miércoles, 18 de agosto de 2010

SÁBADO.14.08.2010

Sessión de Sonidos _ TRIP . ex camari

El evento programado para este dìa en las instalaciones del TRIP, que se dispone con una breve muestra de sonidos en discos de vinilo, a cargo de la colecciòn de Nelson Melo, quien despues de hacer una breve muestra de mùsica de Hector Lavoe, La fania, Led Zepellin Jethro Tull entre otros hace que la fiesta en DOCU´s empiece, así durante la tarde se presenta ciertos inconvenientes técnicos referente al sonido, situaciòn que inmediata fue resuelta para continuar con las presentaciones artísticas de Melo Blues band, X-axis y entre otros quienes dieron el deleite de la tarde.
Se programa que para los proximos DOCU`s la situaciòn se alergue, pues el tiempo dispuesto a la autoridad competente limito la continuidad del mencionado evento.

Las expectativas a esta muestra de documentales, ha generado un interes por un publico joven, quienes de manera voluntaria asisten con la finalidad de conocer diversas realidades, con lo cual las ganas de crecer con este tipo de iniciativas se mantiene!.

Gracias a cada uno que hicieron parte de este proyecto! Proximamente en algun lugar de la planeta TIERRA. Docu´s.

VIERNES.13.08.2010

Segunda Sessión de Documentales _ Universidad San Francisco. Rbba 2010

Desde las 10am, el teatro William Shakespeare de la Universidad San Francisco de Riobamba abre sus puertas al público en General, para el segundo día de la session de documentales y sonidos DOCU´s RBBA 2010, donde el colectivo del TRIP, estuvo presente para proyectar la serie de cortos-documentales que a su haber han consegudio durante este proceso de escalar, de hacer montaña y conocer lugares que la naturaleza ofrece como en la propia provincia de Chimborazo.
Las experiencias de aventura son documentadas, por gente como Pablo Falconí, Hugo Mancero, Cristian Moreno y entre otros, quienes con una cámara y un fondo de música en su edición proyectan esta idea de poder exponer lo que hacen a través del cine – documental.


Asalto al sueño, un documental que deja mucho que pensar y clara la situación de ir hacia el Norte, en estos tiempos y que aun como humanos seguimos viviéndolo… sus asistentes la recomiendan!


En el horario de las 5pm, se proyecta el documental de Sebastián Marroquín, denominado Los Pecados de mi padre, que revela la verdad del hijo de Pablo Escobar, narcotraficante que se vincula a la política y genera un impacto social, al provocar ciertas muertes, así este proyecto refleja un acercamiento entre el hijo de Pablo Escobar y los hijos de las personas que mato este hombre, donde la moraleja a esta historia da un mensaje de no venganza, del pedir disculpas y el de vivir dignamente, al final de la jornada conmueve este documental, donde sus asistentes a este DOCU´s cierran la función con fuertes aplausos ante la apreciación de los expuesto en esta sesión de documentales.


La vida Loca, es en definitiva el documental más fuerte de este feriado en el DOCU´s, y donde se cierra la jornada de documentales.


Este documental dejo a muchos en las sillas del teatro con mucho asombro al ver situaciones como los Maras se envuelven ante una problemática social que se siente a consecuencia de una historia que se vincula con las pandillas de Estados Unidos, este documental revela la violencia, las muertes y el ataque a un sector que por tener conductas delictivas son perseguidos por la justicia, aunque sus intenciones de querer cambiar, mediante la creación de la microempresa no es suficiente para poder seguir con aquellas metas de superación que como un grupo normal que se presentan.


Este documental ha sido, lleno de violencia donde la creación del mismo le costo hasta la vida de su director.

Màs informaciòn

JUEVES.12.08.2010

Primera Sessión de Documentales _ Casa de la Cultura Ecuatoriana.


La jornada se presenta desde las 10am, con un documental del colectivo AKI, de Chile quienes lo denominan La republika 550, que refleja la ocupa de espacios para el uso de los mismo a favor del arte organizado,

Así este documental deja al descubierto una situación cultural de lucha hacia ideales incluitivos a través de las distintas manifestaciones artistas de esta gente.

A más se deja claro que el emprender en un proceso de documentalistas, en el uso adecuado de una cámara llevará un registro hacia una meta o un fin, según el material obtenido, así con este documental es claro ejemplo donde el registro de imágenes, y su contenido como son parte del cine documental.

Pues se espera incentivar más a la gente en involucrarse a temas investigativos, del uso de equipos como celulares con cámara, nuevos accesorios electrónicos que en los tiempos modernos facilitan esta experiencia del otro cine, para lograr un acercamiento más a la realidad.


Cerca de las 3.30pm se proyecta , Y tu cuanto cuestas?.. un documental que revela la realidad de pensamientos impuestos por la divisón territorial entre Mexico y Estados Unidos, Olallo Rubio quien dirige este documental además hace uso de herramientas animadas, efectos de transiciónes escénicas en el documental que lo vuelven atractivo en su contenido, este video se proyecta con la finalidad de acercarnos a un sistema dominante que ha sido el eje creador y dominante con ciertos paradigmas impuestos a la sociedad, un documental que da mucho que opinar.

Ya desde las 5 pm se rueda Sin mapa, donde el público asistente en su gran mayoría son niños… y jóvenes con mucho interés para saber acerca de La calle 13, colectivo de puerto rico quienes a través de este video, muestran ciertas realidades de latinoamerica de Colombia, Perú, Venezuela.

Así estos músicos se manifiestan que a través del documental esperan generar una conciencia hacia la unión latinoamericana y de hecho con mayor razón argumentar ciertos contenidos de sus líricas.

No queda duda que este tipo de expresiones culturales, como el cine documental dejan una manera distinta de apreciar el arte del cine… así se agradece a la gente de la Casa de La Cultura, nucleo de Chimborazo, quienes han cedido el espacio para las proyecciones de este día., y sobre todo al público asistente quienes disfrutaron de esta sesión de documentales el día 12 de Agosto del 2010.



lunes, 9 de agosto de 2010

MIERCOLES - MUESTRAS DOCUS - Centro de Arte y Cultura 19h00


A consecuencia de la programación dispuesta en DOCU´s vertical, se estará presentando el documental del colectivo puestoriqueño CALLE 13, este Miércoles 11 de Agosto desde las 19h00 en el Centro de Arte y Cultura de la ciudad de Riobamba, vale destacar que las funciones son de estricta puntualidad y que participan tambien en el pasaporte cultura de Agosto.2010

Asi este Documental revela a los calle 13, alejados de los focos de la farandula, estudios de grabación y habitaciones de hoteles para emprender un viaje junto donde Rene Perez a su hermano Eduardo visitan varias comunidades indigenas Latinoamericanas, muchas de ellas que han sido olvidadas hasta de sus propios mandatarios , donde se capta las diferentes realidades que muchas .

Este documetal ha sido exhibido en New York International Latino Film Festival 2009, Casa America de Madrid (España) e incluso por la cadena MTV

sábado, 7 de agosto de 2010

PASAPORTE DOCUS en el pasaporte Kultural Agosto 2010

En esta ocasiòn el pasaporte DOCU´s se presenta mancomunadamente en el pasaporte Kultural, como único documento para el beneficio de algunas actividades culturales a màs de Docu`s a ejecutarse durante el mès de Agosto, asì vale recalcar que debido al ìnteres y apoyo de entidades gubernamentales que creen necesario elevar el incentivo educacional y recreacional, este proceso se extiende con el estima de tener una gran acojida por sus acreedores para el bienestar cultural de la localidad.

domingo, 1 de agosto de 2010

DOCU´S - rbba 2010

El proyecto TADA conjuntamente con distintas organizaciones culturales y en coordinación con la Dirección Provincial de Chimborazo del Ministerio de Cultura, presentan en Agosto mes de las artes, la primera Sessión de documentales y sonidos en la ciudad de Riobamba DOCU´s 2010 y con la finalidad de brindar màs espacios al publico asistente, se dispone con una programación fuerte que se presenta del 12 al 14 de Agosto en las distintas salas DOCU´s y durante el mes, los días miércoles una muestra de los mismos.
Para màs información de los espacios y actividades DOCU´s , visita: www.docus.tk