miércoles, 18 de agosto de 2010

JUEVES.12.08.2010

Primera Sessión de Documentales _ Casa de la Cultura Ecuatoriana.


La jornada se presenta desde las 10am, con un documental del colectivo AKI, de Chile quienes lo denominan La republika 550, que refleja la ocupa de espacios para el uso de los mismo a favor del arte organizado,

Así este documental deja al descubierto una situación cultural de lucha hacia ideales incluitivos a través de las distintas manifestaciones artistas de esta gente.

A más se deja claro que el emprender en un proceso de documentalistas, en el uso adecuado de una cámara llevará un registro hacia una meta o un fin, según el material obtenido, así con este documental es claro ejemplo donde el registro de imágenes, y su contenido como son parte del cine documental.

Pues se espera incentivar más a la gente en involucrarse a temas investigativos, del uso de equipos como celulares con cámara, nuevos accesorios electrónicos que en los tiempos modernos facilitan esta experiencia del otro cine, para lograr un acercamiento más a la realidad.


Cerca de las 3.30pm se proyecta , Y tu cuanto cuestas?.. un documental que revela la realidad de pensamientos impuestos por la divisón territorial entre Mexico y Estados Unidos, Olallo Rubio quien dirige este documental además hace uso de herramientas animadas, efectos de transiciónes escénicas en el documental que lo vuelven atractivo en su contenido, este video se proyecta con la finalidad de acercarnos a un sistema dominante que ha sido el eje creador y dominante con ciertos paradigmas impuestos a la sociedad, un documental que da mucho que opinar.

Ya desde las 5 pm se rueda Sin mapa, donde el público asistente en su gran mayoría son niños… y jóvenes con mucho interés para saber acerca de La calle 13, colectivo de puerto rico quienes a través de este video, muestran ciertas realidades de latinoamerica de Colombia, Perú, Venezuela.

Así estos músicos se manifiestan que a través del documental esperan generar una conciencia hacia la unión latinoamericana y de hecho con mayor razón argumentar ciertos contenidos de sus líricas.

No queda duda que este tipo de expresiones culturales, como el cine documental dejan una manera distinta de apreciar el arte del cine… así se agradece a la gente de la Casa de La Cultura, nucleo de Chimborazo, quienes han cedido el espacio para las proyecciones de este día., y sobre todo al público asistente quienes disfrutaron de esta sesión de documentales el día 12 de Agosto del 2010.



No hay comentarios:

Publicar un comentario